INVENTOS TECNOLOGICOS

Actividad de consulta y recolección de datos sobre inventos de la humanidad
1. .Consultar y escribir las características de los siguientes inventos tecnológicos de la Revolución industrial, con su respectiva imagen: -Microscopio, máquina de vapor, teléfono, automóvil, barco de vapor.

.El microscopio ​ es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopia

.Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.Se genera vapor de agua por el calentamiento en una caldera cerrada herméticamente, lo cual produce la expansión del volumen de un cilindro empujando un piston 
.Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876.

.El término automóvil  se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.​ En una definición más genérica, se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles
.Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo,1​ es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua. La transmisión se consigue con un cigüeñal en las máquinas de vapor o con una caja reductora en el caso de usar turbinas.
Biblioteca Digital ILCE
2. Consulta y explica 5 descubrimientos de la Edad de piedra, con su respectiva imagen.

.La rueda. Uno de los principales inventos de la Edad de Piedra fue la rueda.Con la rueda el hombre logró un uso más eficaz de la fuerza animal aplicado a la agricultura

.El molino. Los primeros molinos de la historia eran fabricados mediante piedra y eran de manomolin  y se usaban para moler muchos tipos de tuberculos
.Armas de piedra
Se conoce como Edad de Piedra a un período de la Prehistoria en el cual los humanos comenzaron a crear herramientas de piedra, principalmente armas para cazar, como lanzas
y flechas

.Herramientas de piedra.Lpiedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión.
.El fuego
el fuego es el calor y la luz producidos por la combustión. El fuego nace a partir de una reacción química de oxidación y supone la generación de llamas y la emanación de vapor de agua y dióxido de carbono.
3.Insertar 1 video sobre la Revolución Industrial y explicar brevemente su contenido


Revolucion indrustrial
Se inició en Ingaterra y hasta ese momento se vivía únicamente de la agricultura y la ganaderia. El creador de la máquina de vapor (James Watt)  hizo que los trabajadores que hacían  artesanias se les facilitara con la máquina de vapor. Esta máquina utilzaba energía del vapor para transformarla en fuerza. Los puestos de artesanías en esa época fueron despareciendo y fueron reemplazados por las fábricas. La máquina de vapor sirvió para hacer los primeros trenes y barcos,los burgueses fueron los primeros en construir las fábricas. En síntesis, la revolución industrial hizo que se crearan muchas máquinas que reemplazaron el trabajo manual. 

4. Webgrafía: 


* El microscopio. Monografías plus. Recuperdao de: https://www.monografias.com/docs/El-Microscopio-PKC99SUPJDU2Z

* La máquina de vapor. Cuaderno de cultura científica. Recueprado de: https://culturacientifica.com/2017/05/16/la-maquina-vapor-1/

* La edad de piedra. Ecured. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Edad_de_Piedra 

* El automóvil. Google Arts and culture. Recuperado de: https://artsandculture.google.com/entity/autom%C3%B3vil/m0k4j?hl=es-419 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

contenido 2020